Cómo quitar una quemadura de sol

La exposición al sol es una parte primordial de nuestro día a día cuando nos encontramos en al aire libre, aunque demasiado sol puede tener consecuencias graves para nuestra piel.

Si bien los protectores solares son efectivos para prevenir las quemaduras solares, a veces es inevitable la exposición prolongada al sol.

Una quemadura solar es una de las lesiones cutáneas más comunes que puedes experimentar tras estar al sol durante un periodo prolongado sin la protección adecuada.

El resultado es una piel enrojecida, inflamada y dolorida que puede tardar varios días en sanar. En algunos casos, la quemadura solar puede provocarte ampollas y descamación, y si se produce de forma repetitiva, aumenta el riesgo de cáncer de piel, por no mencionar que es la principal causa del envejecimiento prematuro de la piel.

En este artículo, aprenderás cómo eliminar la piel quemada por el sol, cómo aclarar la piel afectada y cómo aliviar el dolor y la incomodidad que a menudo acompañan a una quemadura solar.

Al seguir estos consejos que voy a brindarte, serás capaz de aliviar los síntomas y ayudar a que tu piel se recupere lo antes posible.

Es fundamental recordarte que siempre es mejor prevenir las quemaduras solares en primer lugar, por lo que te recomiendo echar mano de protectores solares y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas centrales del día.

Sin embargo, si ya ha ocurrido la quemadura, este artículo te ayudará a tratarla con eficacia y minimizar los efectos a largo plazo en tu piel.

¿Estás list@? ¡Comencemos!

Cómo eliminar la piel quemada del sol

Créeme, la piel quemada por el sol puede ser muy dolorosa y realmente incómoda, y a menudo se pela o descama en los días siguientes.

Afortunadamente, existen varios métodos efectivos para eliminar la piel quemada del sol y promover su correcta curación.

Hidratación

Lo primero que debes hacer es asegurarte de mantener la piel hidratada. La hidratación te ayudará a reducir la sequedad y la descamación, y a mantener la piel suave y flexible.

Para hidratar la piel, te recomiendo usar lociones o cremas hidratantes que contengan ingredientes como aloe vera, ácido hialurónico o manteca de karité. Aplica la crema hidratante suavemente sobre la piel afectada después de la ducha o baño, cuando la piel aún está húmeda, de esta forma ayudas a retener mejor la humedad, en lugar de dejarla secar por completo.

Compresas frías

Las compresas frías pueden ayudarte a aliviar el dolor y reducir la inflamación de la piel quemada.

Humedece una toalla suave en agua fría o aplica compresas frías en la piel afectada durante 10-15 minutos cada vez, varias veces al día.

No te recomiendo en absoluto que apliques hielo directamente sobre la piel, ya que puede causar más daño.

Exfoliación suave

La exfoliación suave es eficaz para eliminar la piel quemada y acelerar su curación.

Sin embargo, es importante que lo hagas con cuidado y sólo cuando la piel ya no está enrojecida o inflamada.

Te recomiendo que utilices exfoliantes suaves que contengan ingredientes como ácido salicílico o enzimas de frutas. Aplica suavemente sobre la piel húmeda en movimientos circulares. A continuación, enjuaga con agua tibia y aplica una crema hidratante después.

Baños de avena

Esta alternativa es también un remedio muy efectivo para ayudarte a reducir la inflamación y aliviar el picor asociado con la piel quemada.

Agrega una taza de avena finamente molida al agua del baño y mantén la piel a remojo, durante al menos 15 minutos. Asegúrate de no frotar la piel mientras te bañas, ya que puede empeorar la irritación.

Bebe suficiente agua

Asegúrate de beber suficiente agua para mantener la piel hidratada desde dentro.

Lo recomendable es beber, al menos, 8 vasos de agua al día para ayudar a prevenir la deshidratación y mantener la piel saludable y suave.

Es importante que tengas en cuenta que eliminar la piel quemada del sol lleva tiempo y no debe hacerse de manera agresiva.

Si sientes que tu piel está gravemente quemada o presenta ampollas, lo mejor es que consultes con tu dermatólogo/a para que puedas recibir el tratamiento adecuado.

Cómo aclarar piel quemada por el sol

La piel quemada por el sol puede provocar una hiperpigmentación, lo que significa que la piel afectada se vuelve más oscura en comparación con la piel sana.

Si deseas aclarar la piel quemada por el sol, te recomiendo que sigas estos pasos:

Usa protección solar

Para prevenir una mayor hiperpigmentación, es vital que apliques un buen protector solar diariamente en las áreas afectadas por la quemadura solar.

Utiliza un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 y aplícalo cada 2 horas mientras estés al aire libre.

Exfoliación

La exfoliación ayuda a eliminar las células muertas de la piel y promover la renovación celular.

Te recomiendo utilizar exfoliantes suaves que contengan ingredientes como ácido salicílico o ácido glicólico, ya que son especialmente útiles para ayudar a aclarar la piel.

Aplica el exfoliante suavemente sobre la piel húmeda en movimientos circulares y enjuaga con agua tibia. Ni se te ocurra exfoliar la piel si aún está enrojecida o inflamada.

Blanqueadores naturales

Hay algunos ingredientes naturales pueden ayudar a aclarar la piel afectada por la quemadura solar.

El zumo de limón es un blanqueador natural que contiene ácido cítrico, un activo eficaz para ayudar a eliminar las células muertas de la piel y aclarar las manchas oscuras.

Mi consejo es que apliques zumo de limón fresco en la piel afectada y lo dejes actuar durante 10-15 minutos antes de enjuagar con agua tibia.

También puedes utilizar otros ingredientes naturales como la papaya, la miel, el vinagre de manzana o el té verde para aclarar la piel.

Cosméticos para aclarar la piel

Desde luego, también cuentas con varios productos disponibles en el mercado que pueden ser eficaces a la hora de aclarar la piel afectada por una quemadura solar.

Te recomiendo que busques cosméticos que contengan ingredientes como ácido kójico, vitamina C, niacinamida o ácido azelaico, pues son conocidos por sus propiedades blanqueantes, iluminadoras y matificantes.

Siempre debes utilizar estos productos según las instrucciones del fabricante y evita su uso excesivo, ya que puede provocarte irritación o empeorar la hiperpigmentación.

Considero que debes tener en cuenta que la hiperpigmentación puede llevar tiempo para aclararse y que los resultados pueden según cada persona.

Si la hiperpigmentación es grave o persiste, es no dudes en consultar con tu dermatólog@ para tratarlo como corresponde.

Cómo calmar la piel quemada por el sol

Como mencionaba al principio de este artículo, la piel quemada por el sol puede llegar a ser realmente dolorosa e irritante.

Para calmarla, te recomiendo que sigas los siguientes pasos:

Enfriamiento

El primer paso para calmar la piel quemada por el sol es enfriar la zona afectada.

Te aconsejo colocar compresas frías o húmedas sobre tu piel o tomar un baño o ducha fresca.

Eso sí, te recomiendo que evites el agua muy fría, ya que puede provocar choque térmico y empeorar la piel quemada.

Hidratación, hidratación y más hidratación

No te puedes hacer una idea de la cantidad de humedad que puede llegar a perder la piel quemada por el sol.

Esto se traduce en sequedad y descamación. Para ello, te recomiendo que apliques una crema hidratante ligera que contenga ingredientes calmantes como aloe vera, manzanilla o avena.

No te aconsejo que uses cremas con fragancias, ya que pueden irritar aún más la piel.

Analgésicos

Si la quemadura es dolorosa, puedes tomar analgésicos de venta libre para aliviar el dolor.

Para ello, pásate por la farmacia más cercana y pregunta a los profesionales farmacéuticos, quienes te aconsejarán y dispensarán el fármaco adecuado de forma totalmente personalizada.

Te recomiendo seguir en todo momento las instrucciones del fabricante y no tomar más de la dosis recomendada.

Si, por el contrario, la quemadura es tan grave que con los analgésicos de venta libre no aprecies mejora, entonces debes ir a tu médic@ o dermatólog@ de inmediato para que te prescriba el tratamiento correcto.

Evita la exposición al sol

Es sumamente importante que evites la exposición al sol mientras la piel se está curando.

Te aconsejo que uses ropa cómoda y holgada que cubra la zona afectada, o aplica un vendaje si es necesario.

Si no tienes más remedio y necesitas estar al aire libre, usa protector solar con un FPS alto (SPF 50, a poder ser) y vuelve a aplicar cada 2 horas.

Bebe mucha agua y evita productos irritantes

Otra vez más, insisto: es fundamental que mantengas una buena hidratación desde dentro. Bebe suficiente agua y evita el alcohol y la cafeína, que pueden deshidratar la piel.

Por otro lado, evita por todos los medios el uso de productos que puedan irritar la piel afectada, como jabones fuertes o productos que contengan alcohol o perfumes.

Una última recomendación

En conclusión, la prevención es clave para que puedas evitar las quemaduras solares.

Asegúrate de proteger la piel de los rayos UV con ropa adecuada y aplicando protector solar con regularidad.

Sin embargo, si ya tienes una quemadura solar, ya has visto todas estas medidas que puedes tomar para aliviar el dolor, reducir la inflamación y ayudar a la piel a sanar correctamente.

Recuerda enfriar bien la zona, mantener la piel hidratada, evitar la exposición al sol, beber suficiente agua y evitar productos irritantes. Si los síntomas empeoran o persisten, consulta con tu médic@ o dermatólog@ para que valore tu caso adecuadamente.

Por último, cuida tu piel y disfruta del sol de manera responsable.

Espero de corazón que este artículo te haya gustado, haya resuelto tus dudas o te haya sido de utilidad. Si es así, no dudes en compartirlo y comentar.

¡Si te ha gustado, no dudes en votar!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

error: El contenido de esta página está protegido para preservar los derechos del autor