Si has llegado a esta página, estás a un solo paso de descubrir, el elixir estrella realmente efectivo responsable de prevenir y tratar el envejecimiento facial; el retinol.
Este tipo de retinoide se encuentra enmarcado dentro del estándar más alto en el campo de la cosmética dedicada a la prevención del envejecimiento y del cuidado de la piel.
Por lo tanto, es quizá, (si no el más efectivo) activo que más beneficios y resultados te aportará para revertir los signos de la edad, al mismo tiempo que te ayudará a combatir los daños producidos como consecuencia de la exposición solar.
Es por este motivo, por lo que el uso diario de un sérum con retinol es la opción más adecuada si lo que necesitas es una elevada concentración de activo y aprovechar al máximo su absorción, a diferencia de una crema con retinol.
Incorporar un buen sérum con retinol en tu rutina de cuidado facial diaria se convertirá en tu mejor aliado si lo que necesitas es prevenir con artillería pesada las arrugas y minimizar al máximo las imperfecciones de tu rostro.
¿Estás list@ para descubrir los mejores sérum con retinol que puedes añadir a tu rutina diaria para lucir una piel más joven y sana? Acompáñame más abajo y descubrirás cual es la mejor alternativa para ti.
- Los 5 mejores sérum con retinol de 2023
- 5. El mejor sérum con retinol de farmacia – SESDERMA RETI AGE Liposomal
- 4. El sérum con retinol para piel grasa recomendado – YEOUTH Retinol Serum Hyaluronic Acid Vitamin E Aloe Vera
- 3. El mejor sérum con retinol y vitamina C – PAULA’S CHOICE 0,3% Retinol + 2% Bakuchiol Treatment
- 2. El sérum con retinol y ácido hialurónico ideal – ENDOCARE RENEWAL Intensive Serum
- 1. El mejor sérum con retinol calidad precio – ELIZABETH ARDEN Retinol Ceramide
- La experiencia previa usando retinol
- El tipo de piel. Cuidado si tu piel es muy sensible o atópica, si padeces algún tipo de patología cutánea o si padeces alergia a la vitamina A
- Si tu piel es normal, grasa o mixta
- Ojo con la exposición solar
- Mucha precaución en caso de embarazo o lactancia
- De acuerdo, ¿Qué concentración de retinol es la adecuada?
Los 5 mejores sérum con retinol de 2023
5. El mejor sérum con retinol de farmacia – SESDERMA RETI AGE Liposomal
El sérum con retinol de farmacia recomendado para aplicar en todo tipo de pieles.
RETIAGE Liposomal de Sesderma es la opción más indicada tanto para aplicar en pieles sensibles, como para pieles más experimentadas, donde sus efectos realmente actúan, incluso en las pieles más habituadas a usar retinol.
Esto se debe principalmente a una combinación de ingredientes en su formulación.
Como su activo estrella, destaca el complejo 3-Retinol system de la propia firma. Se trata de una composición de tres retinoides diferentes cuidadosamente formulados, responsables de reducir la apariencia de las arrugas y unificar el tono de la piel.
Además, dichos retinoides actúan de forma secuencial. Es decir, liberan su principio activo de manera progresiva y gradual.
Por otro lado, resulta interesante el dato que diferencia de otros cosméticos, este sérum contiene una combinación de ácido hialurónico, zinc, junto con varios antioxidantes, tales como la vitamina C, vitamina E, coenzima Q10 o la Ergotioneína. Esto resulta de especial ayuda en personas que padezcan de piel sensible o propensa a la irritación.
INDICACIONES Y CONSEJOS:
Te recomiendo aplicar el sérum dos veces al día, por la mañana y por la noche, sobre el rostro limpio y seco. Aplica una pequeña cantidad sobre la yema de tus dedos y extiende sobre tu rostro. Realiza un suave masaje con movimientos circulares de dentro hacia afuera, hasta lograr su total absorción.
No te olvides del protector solar cuando te lo apliques durante el día, si tienes previsto exponerte al sol.
- Su textura fluida y aterciopelada.
- Su aroma tras aplicarlo.
- No reseca ni irrita la piel.
- Apto para pieles sensibles y resecas.
- Su precio.
- Su envase de cristal, se debe manejar con precaución.
4. El sérum con retinol para piel grasa recomendado – YEOUTH Retinol Serum Hyaluronic Acid Vitamin E Aloe Vera
El concentrado facial Retinol Serum Hyaluronic Acid Vitamin E Aloe Vera de la firma norteamericana YEOUTH es la opción más adecuada para pieles normales, mixtas-grasas.
O bien, pieles más experimentadas, que buscan sobre todo una alta concentración de retinol.
Este sérum destaca por su formulación en retinol, que representa una concentración al 2,5%. Está indicado para estimular la renovación celular a nivel cutáneo. Además, es un interesante candidato a tener en cuenta para reducir las líneas producidas por el paso del tiempo y estimular la producción de colágeno natural de la piel.
Se complementa con una combinación de activos, como el ácido hialurónico, responsable de mantener una correcta hidratación y reafirmar; así como vitamina E y extracto de aloe vera.
INDICACIONES Y CONSEJOS:
Debido a su alta concentración en retinol, te recomiendo cautela. Es por lo que considero recomendable aplicar este sérum solamente por la noche, justo antes de acostarte sobre el rostro limpio y seco.
Aplica una pequeña cantidad sobre la yema de tus dedos y extiende sobre tu rostro. Acto seguido, realiza un suave masaje con movimientos circulares de dentro hacia afuera, hasta lograr su total absorción.
No te olvides al día siguiente de aplicarte un protector solar SPF50.
- Su textura fluida y ligera.
- Libre de perfumes.
- No contiene sulfatos, parabenos.
- Su dosificador, mejora su higienización.
- Su formato de 60 ml.
- No es la opción más adecuada para pieles secas, muy secas o sensibles, debido a su considerable concentración de retinol.
3. El mejor sérum con retinol y vitamina C – PAULA’S CHOICE 0,3% Retinol + 2% Bakuchiol Treatment
La mejor alternativa de triple acción sobre tu rostro.
Este sérum está especialmente indicado para mantener un equilibrio en lo que respecta a la concentración de activos, especialmente el retinol.
El sérum 0,3% Retinol + 2% Bakuchiol Treatment con péptidos y vitamina C de PAULA’S CHOICE está recomendado para usar en todo tipo de pieles.
Destaca en su composición una concentración de retinol puro al 0,3%, que junto con el Bakuchiol al 2%, un ingrediente que es capaz de estabilizar el retinol, son responsables de conseguir combatir de forma más significativa las arrugas, surcos y marcas de expresión, empleando para ello una menor concentración de retinol en su formulación.
Además contiene un destacable complejo de péptidos, que son unas proteínas especificas que se ocupan de mantener una correcta barrera de protección y estimular la regeneración a nivel celular.
Por otro lado, contiene un alto índice en vitamina C, uno de los antioxidantes más efectivos que tiene como misión proteger tu piel frente a las agresiones medioambientales. Es un potente antioxidante, muy eficaz para combatir el fotoenvejecimiento producido a causa de la exposición solar.
INDICACIONES Y CONSEJOS:
Te recomiendo aplicar el sérum dos veces al día, por la mañana y por la noche, sobre el rostro limpio y seco. Aplica una pequeña cantidad sobre la yema de tus dedos y extiende sobre tu cutis. Realiza un suave masaje con movimientos circulares de dentro hacia afuera, hasta lograr su total absorción.
No te olvides del protector solar cuando te lo apliques durante el día, si tienes previsto exponerte al sol. Preferiblemente un filtro de protección superior a SPF15.
- Su textura fluida y ligera.
- Libre de perfumes.
- No contiene sulfatos, parabenos.
- Su formulación es muy compleja y equilibrada.
- Su dosificador, mejora su higienización.
- Su precio.
- Su concentración de retinol.
2. El sérum con retinol y ácido hialurónico ideal – ENDOCARE RENEWAL Intensive Serum
Si lo que necesitas es un sérum con retinol que combine todos los beneficios de los mejores activos antiarrugas, sin descuidar la barrera de hidratación, entonces este sérum está especialmente indicado para ti.
El concentrado ENDOCARE RENEWAL Intensive Serum (0,5% Retinol Puro) es uno de los pocos sérum con retinol formulados con una concentración considerable de retinol puro. Especialmente indicado para aplicar en pieles que previamente hayan usado retinol. También es adecuado si lo que estás buscando es reforzar la dosis de retinol que ya utilizabas, en un periodo de tiempo relativamente corto.
Destaca en su composición un concentrado de retinol puro al 0,5%, responsable de trabajar como rellenador de arrugas, proporcionar un efecto tensor y actuar contra la flacidez.
Por otro lado, está compuesto por ácido hialurónico, se ocupa de proporcionar hidratación y estimula la producción de colágeno de la piel. Además, se compone de un cóctel de antioxidantes y niacinamida, muy útil para prevenir problemas de manchas, pues unifica el rostro y previene las imperfecciones.
Es importante que sepas que, en algunos casos, se podría experimentar ligeros escozores o rojeces en las primeras aplicaciones. Esto es algo completamente normal y tiende a desaparecer, una vez que la piel se va acostumbrando al proceso de retinización.
INDICACIONES Y CONSEJOS:
Debido a su concentración de retinol, te recomiendo aplicar el sérum únicamente por la noche, sobre el rostro limpio y seco. Aplica una pequeña cantidad sobre la yema de tus dedos y extiende sobre tu rostro. Realiza un suave masaje con movimientos circulares de dentro hacia afuera, hasta lograr su total absorción.
Este sérum se debe aplicar en días alternos o un par de veces a la semana, dependiendo del nivel de retinización de tu piel.
Al día siguiente, no te olvides de utilizar un protector solar SPF50.
- Su textura ultra ligera y rica.
- No deja sensación grasa en su aplicación.
- Su concentración de retinol puro.
- Su aplicador, mejorando su dosificación e higiene en el envase.
- No se recomienda aplicarlo más de una vez al día.
- No es la opción más adecuada si tu piel es seca, muy seca o sensible.
1. El mejor sérum con retinol calidad precio – ELIZABETH ARDEN Retinol Ceramide
Este concentrado de retinol encapsulado que encabeza el listado, está especialmente indicado para aquell@s que buscan un sérum con retinol realmente potente, tres veces más efectivo que una formulación de retinol sin encapsular.
Las cápsulas de ceramidas y retinol de Elizabeth Arden se presentan en formato monodosis. Destaca en su composición una combinación de tres activos principales:
En primer lugar, el retinol encapsulado: se ocupa de reforzar la barrera de colágeno natural de tu piel, atenúa visiblemente las arrugas y las líneas de expresión.
Por otro lado, el compuesto de Ceramidas 2 y 3: responsables de mantener un correcto nivel de hidratación de tu piel, ya que reparan las propias ceramidas presentes de forma natural.
Por último, sus péptidos: su función es alisar las arrugas, unificar el aspecto del rostro y mejorar la elasticidad cutánea.
INDICACIONES Y CONSEJOS:
Utiliza únicamente una cápsula cada noche. Para abrir la cápsula, gira con suavidad la lengüeta un par de veces.
Aplica el concentrado sobre la yema de tus dedos. A continuación, aplícalo sobre tu rostro y cuello, realizando un suave masaje con movimientos circulares de dentro hacia afuera hasta lograr su total absorción.
- Su textura fluida y rica, nutre sin dejar sensación grasa.
- No contiene conservantes ni emulsificantes. Sin perfumes.
- Son biodegradables.
- Su formato es ideal para viajar.
- Dispones de varios formatos a elegir: 30, 60 o 90 cápsulas monodosis.
- No se recomienda aplicarlo más de una vez al día.
- La calidad del envase.
Comparativa de los mejores sérum con retinol de 2023
Aquí encontrarás un breve resumen comparativo de los sérum con retinol analizados.
NOTA: Si estás usando tu móvil o tablet, desliza con tu dedo hacia la izquierda para que puedas visualizar toda la tabla.
Sérum | Componentes principales | Formato | Concentración de retinol | Textura | |
---|---|---|---|---|---|
SESDERMA RETI AGE Liposomal | 3-RETINOL system, ácido hialurónico, zinc, vitamina C, vitamina E, coenzima Q10, Ergotioneína | 30 ml | 0,05% / 3 tipos diferentes de retinoides | Fluida y aterciopelada | Ver mejor precio |
YEOUTH Retinol Serum Hyaluronic Acid Vitamin E Aloe Vera | Retinol, ácido hialurónico, vitamina E y extracto de aloe vera | 60 ml | 2,5% | Fluida y ligera | Ver mejor precio |
PAULA'S CHOICE 0,3% Retinol + 2% Bakuchiol Treatment | Retinol, Bakuchiol, péptidos y vitamina C | 30 ml | 0,3% | Fluida y ligera | Ver mejor precio |
ENDOCARE RENEWAL Intensive Serum | Retinol puro, ácido hialurónico, combinación de antioxidantes y niacinamida | 30 ml | 0,5% (retinol puro) | Ultra ligera y rica | Ver mejor precio |
ELIZABETH ARDEN Retinol Ceramide Capsules | Retinol encapsulado, Ceramidas 2 y 3, péptidos y extractos vegetales | 60 cápsulas monodosis / también disponible en formato de 30 o 90 cápsulas | 0,5% (retinol encapsulado) | Ultra ligera y rica | Ver mejor precio |
Qué es el retinol y para qué sirve. Aspectos importantes que debes tener en cuenta
El retinol es un tipo de retinoide, una forma de la vitamina A, compatible para poder aplicar sus propiedades a nivel dermatológico.
Es por lo tanto un activo virgen, al cual no se le ha realizado ningún tipo de procedimiento a nivel de formulación cosmética.
Este tipo de retinoide es de uso libre y totalmente seguro para aplicar en la piel. Eso sí, realizándolo de la forma adecuada, por lo que lo puedes adquirir sin necesidad de obtener ninguna prescripción médica, a diferencia de la tretinoína, un tipo de retinoide sintético, la forma ácida del propio retinol.
A continuación, te enseñaré como poder usar el retinol de forma segura, para que puedas obtener todos los beneficios de este mágico principio activo antiedad.
También aprenderás cómo evitar el uso incorrecto del mismo.
Qué retinol usar
Dependerá de varios factores a considerar que te detallo a continuación.
La experiencia previa usando retinol
Si ya tienes experiencia previa usando retinol en tu rutina de cuidado facial, podrás aplicarte una mayor concentración de activo sin notar efectos nocivos sobre tu piel.
Por el contrario, si no has usado nunca retinol, necesitarás comenzar con la mínima concentración de activo posible, aplicando el retinol como mucho un par de veces a la semana, no más.
El tipo de piel. Cuidado si tu piel es muy sensible o atópica, si padeces algún tipo de patología cutánea o si padeces alergia a la vitamina A
Personas con piel extremadamente sensible y propensas a padecer enfermedades cutáneas, tales como: rosácea, acné, melasmas o eccemas; deberían a ser posible, abstenerse de utilizar el retinol en su rutina de cuidado facial.
Si, por el contrario, sufres de piel seca y ligeramente sensible, lo mejor es que pruebes inicialmente con la mínima concentración de retinol posible y lo apliques únicamente de una a dos veces por semana.
En tal caso, lo mejor es consultar con tu dermatólogo de confianza antes de comenzar a usar retinol.
Por supuesto, ciertas personas también pueden padecer cierta sensibilidad a la vitamina A y sus derivados. Si es ese tu caso, entonces su uso no está recomendado.
Si tu piel es normal, grasa o mixta
Es muy importante que sepas que un sérum con retinol actuará de manera notablemente más efectiva en los tipos de piel normal, grasa o mixta.
En estos casos, la piel suele tolerar mejor el activo, por lo que se si es tu caso puedes aplicar una concentración superior de forma progresiva, cada semana.
Ojo con la exposición solar
Esto es puro sentido común. Si por cualquier circunstancia, eres de aquell@s que se exponen durante periodos prolongados al sol, lo más recomendable sería no utilizar retinol.
Ten en cuenta que el sol es el principal culpable del envejecimiento prematuro y tu piel queda expuesta a una considerable cantidad de radiación, lo cual daña a nivel celular, incluso afectando al propio ADN.
El retinol es un componente extremadamente fotosensible, por lo que deberías tener mucha precaución si no puedes evitar exponerte al sol.
Si ese tu caso, ten siempre a mano una buena crema de protección solar y aplícala con frecuencia.
Mucha precaución en caso de embarazo o lactancia
Ten en cuenta que ciertos tipos de retinoides no son adecuados para utilizar durante los periodos de embarazo o lactancia, por lo que su exceso o defectos pueden tener efectos perjudiciales.
Por lo tanto, no está recomendado el uso de retinol durante los periodos de embarazo o lactancia.
De acuerdo, ¿Qué concentración de retinol es la adecuada?
En todos los casos, se debe comenzar poco a poco, de menos a más. A continuación, te detallo las mejores concentraciones de activo para poder emplearlos con total seguridad:
- 0,1% al 0,3%: recomendado en pieles sin experiencia previa al retinol, secas, muy secas o sensibles (no atópicas).
- 0,4% al 1%: recomendado para pieles con manchas, pérdida de firmeza o tonos de piel desiguales.
- 0,5% al 1%: para tratar arrugas más profundas, tensar y unificar el rostro.
Esto es orientativo, por lo que siempre deberás comenzar con la mínima dosis e ir incrementando de manera progresiva.
Como normal general, no te recomiendo usar retinol al 2% de concentración o superior. Esto se debe a que el retinol reseca notablemente la piel y es un componente muy fotosensible.
En su lugar, mi consejo es que combines el uso del retinol con algún otro activo hidratante y antioxidante, como la vitamina C o el ácido hialurónico.
Posibles contraindicaciones del retinol
Se debe prestar especial atención al acné, pues puede potenciar los efectos o causar fotosensibilidad con la consecuente aparición de manchas en el rostro debido a las cicatrices del acné.
Mucho cuidado con las pieles sensibles, atópicas o patologías cutáneas como la rosácea. En estos casos el retinol no es la opción adecuada, pues dicho activo es demasiado fuerte como para que la piel lo pueda tolerar con seguridad.
Mi mejor consejo es que, si sufres de acné, o bien tu piel es sensible o atópica, consultes con tu dermatólogo antes de comenzar a usar retinol.
Por otro lado, vuelvo a insistir que es completamente normal experimentar, sobre todo en usuarios primerizos con el retinol, algunas reacciones como tirantez, sequedad y, en algunos casos, algún ligero enrojecimiento.
¡Que no cunda el pánico! Estos efectos suelen desaparecer tras unas pocas semanas de uso regular, por lo que te aconsejo que vayas paso a paso y con buena letra.
Cuando empezar a usar retinol
Ten en cuenta que el retinol es un activo muy potente, por lo que no se recomienda su uso en pieles jóvenes o sin signos visibles de pérdida de firmeza o marcas de expresión.
Entonces, ¿A qué edad se puede usar el retinol?
Te recomiendo su uso a partir de cumplir los treinta años, en adelante. Todo esto dependerá de tu propia genética, de los hábitos de cuidado facial y de si has experimentado algún signo visible de la edad.
Si no es así, y tienes menos de treinta años, entonces te recomiendo el uso de un sérum facial que no contenga retinol. Una alternativa totalmente segura y efectiva, podría ser el uso de un sérum con vitamina C.
Cómo usar un sérum con retinol correctamente
Debes seguir los pasos tal y como te recomiendo en cada una de las reseñas. Sin embargo, me gustaría profundizar un poquito más en los preparativos indispensables antes de aplicarte el sérum con retinol.
Es fundamental que, antes de aplicarte cualquier cosmético, te asegures que tu rostro se encuentra totalmente limpio.
Es por este motivo, por lo que una correcta limpieza facial previa es primordial para poder aprovechar la absorción de activos al máximo y no desperdiciar producto.
El sérum con retinol, como norma general, deberías aplicarlo dos veces al día para poder optimizar al máximo los beneficios y notar sus efectos. Con excepción del nivel de concentración de retinol que lleve cada uno. En concentraciones por encima de 0,5%, sería suficiente aplicarlo únicamente por la noche, para evitar cualquier posible reacción indeseada en la piel, o problemas producidos por la fotosensibilidad o sequedad ambiental.
Cuando apliques el sérum durante el día, es imperativo que te apliques un protector solar a continuación con SPF superior a 15.
En resumidas cuentas, ¿Cuál es el mejor sérum con retinol?
De los sérum analizados en el presente listado, me quedaría con las siguientes opciones.
El mejor sérum si tu piel es sensible o si eres primeriz@ con el retinol
Sin lugar a duda la mejor opción sería el sérum RETI AGE Liposomal de Sesderma.
Esto se debe a que la concentración combinada de sus 3 retinoides es al 0,05%, lo que lo hace el mejor candidato para aplicar en este tipo de pieles.
El sérum facial con retinol recomendado si tu piel es normal, grasa-mixta o si ya estás acostumbrad@ al retinol
El candidato ideal que casa perfectamente con este pretexto es el sérum con retinol Intensive Serum de ENDOCARE RENEWAL.
Lo más destacable es su alta concentración en retinol puro, al 0,5%. Es una apuesta totalmente segura, si lo que necesitas es buscar un tratamiento ideal para ir aumentando paulatinamente, y con seguridad, la retinización de la piel.
El mejor sérum con retinol para todo tipo de piel
Me quedaría con las cápsulas de retinol y ceramidas de Elizabeth Arden.
La razón se debe a su formulación de activos, dedicada para tratar posibles problemas de sequedad o irritación, relacionados al propio retinol.
Además, hay un detalle de este sérum que no deberías pasar por alto y se basa en su propio diseño y fabricación. Al fabricarse en formato de cápsulas monodosis, queda asegurada una dosificación adecuada, protegiendo el retinol de la exposición al aire y a la luz.
De esta forma queda garantizada la disposición óptima de todos sus principios activos en cada una de sus aplicaciones.
Espero que este artículo te haya gustado y haya resuelto tus dudas. Si es así, por favor, no dudes en compartirlo y comentar.