A continuación podrás encontrar una pequeña guía realizada para que puedas escoger el cosmético que mejor se ajuste a tus necesidades.
Hoy en día existen infinidad de firmas de cosmética y belleza, lo cual hace muy complicada la elección de cual comprar. Por esta razón, comprar un cosmético podría resultar en una gran inversión o un derroche de dinero continuo que no te proporcionará resultados, si no se escoge bien.
[toc]Elige la parte de tu cuerpo donde quieres aplicarlo
El principal factor a tener en cuenta, ya que no es lo mismo una crema facial que una crema corporal. O bien un gel de baño y un champú, pues ambos productos tienen composiciones, texturas y usos distintos. No utilizarías el gel de ducha corporal para lavarte el pelo, ¿verdad?
Según tu tipo de piel
Viene determinado por factores genéticos principalmente. Sin embargo, en función del estilo de vida y las condiciones ambientales, puede afectar a su equilibrio. Para ello, deberías examinarte el tipo de piel.
Este es otro de los aspectos, muy determinante a tener en cuenta a la hora de elegir el mejor cosmético. Para ello, te detallo los 4 tipos más comunes de piel, a saber:
- Piel seca: tacto áspero, en ciertas ocasiones rugoso y con aspecto agrietado. Es un tipo de piel que reacciona delicadamente a las agresiones externas y cambios bruscos (humedad, temperatura, condiciones ambientales). El tacto se muestra sensible. Dicho aspecto suele venir causado por un bajo número de células epidérmicas, lípidos y glándulas sebáceas que componen el «envoltorio hidrolíptico» de la piel.
- Piel normal: podríamos definirlo como el «equilibrio» adecuado en cuanto al tacto, sensación y aspecto se refiere. Se caracteriza por tener los poros finos, textura lisa y suave, color rosado o uniforme, ausencia de impurezas y no ser propensa a la sensibilidad.
- Piel grasa: se corresponde a un tipo de piel con exceso de secreción de células seborreicas, comúnmente conocido como «seborrea». Formas de identificar este tipo de piel: presentan poros excesivamente grandes y perfectamente visibles, excesiva brillantez y palidez; ya que los vasos sanguíneos no pueden distinguirse correctamente a simple vista. Las personas con problemas de acné o «poros negros» suelen responder a este tipo de piel.
- Piel mixta: a diferencia de la piel seca o grasa, la piel mixta suele venir caracterizada por una predisposición a piel grasa en la «Zona T», la cual se corresponde con la frente, mentón y nariz. En dicha zona se pueden apreciar poros excesivamente agrandados, con algunas impurezas. Sin embargo, el tipo de piel en mejillas suele mostrarse normal o seca.
Decide qué presupuesto tienes previsto gastar
En el mercado existen multitud de firmas y gamas diferentes de cosméticos, cada una de ellas con características y funciones similares, pero muy diferentes entre sí. No es lo mismo comprar una crema facial de uso doméstico que de uso profesional, pues lo resultados que te aportarán serán muy distintos. Dicho esto, distinguimos en:
-
Cosméticos de alta-media gama
Se trata de productos cosméticos habitualmente empleados para uso profesional. Según la marca, los precios suelen partir desde 30 o 40 euros y pueden llegar hasta 200 o 300 euros (incluso más). En los productos de alta-media gama, los resultados se notan mucho antes que un producto de gama baja, ya que la concentración de ingredientes es más intensa y por lo tanto, de mucha mayor calidad.
El principal motivo se debe al complejo proceso de formulación empleado por estas firmas, ya que suele contar con los mejores especialistas y se compone, en gran medida, de personal médico y científico altamente cualificado, responsable de garantizar la mejor calidad de sus cosméticos. Desde y durante el proceso de elaboración, hasta que llega a manos del consumidor final.
Su principal ventaja es que se preocupan mucho más de diseñar productos enfocados a un uso totalmente personalizado a cada tipo de usuario concreto, por lo que son totalmente aptos para aplicar en todo tipo de piel.
-
Cosméticos baratos, gama baja
Aquí englobaría básicamente los productos cosméticos (cremas faciales, corporales, contornos, etc)., más comercializados al consumidor medio. Según la marca, los precios pueden partir desde 3 o 5 euros hasta 20 euros aproximadamente.
Suelen ser los típicos cosméticos que puedes encontrar en cualquier boutique, supermercado o grandes superficies. Normalmente se trata de grandes empresas multimarca, más conocidas como «marca blanca«. A diferencia de los cosméticos de alta-media gama, estas firmas no se suelen cuidar en profundidad el proceso de formulación del producto y los ingredientes empleados durante su elaboración.
Según los ingredientes y la composición
Es muy importante prestar atención en este aspecto, ya que según tus necesidades necesitarás escoger una crema, limpiador o serum que se ajuste a los resultados que buscas.
Para ello, una vez examinado el tipo de piel, si sufres de piel sensible o reactiva, es recomendable el empleo de un producto basado en una composición de ingredientes orgánicos. De esta forma te aseguras que no sufrirás efectos secundarios al ser ingredientes de origen natural.
Según la textura
Otro importante aspecto a tener en cuenta a la hora de escoger la crema, limpiador o serum adecuado para ti es su textura. Es una característica que no hay que pasar por alto, ya que aunque no se le de demasiada relevancia, mejorará muchísimo tu experiencia a la hora de usarlo.
Si tu piel es seca, deberás escoger un producto que recoja una fórmula hidratante y aporte nutrición, por lo que la composición de ingredientes deberá ser concentrada a fin de poder reestablecer el equilibrio natural, por lo que su textura deberá ser untuosa.
No obstante, si tu piel es grasa, deberías escoger un producto con menor concentración y principios «astringentes». Es decir, texturas ligeras y deberás incidir muchísimo en una correcta higiene facial antes de su aplicación, para asegurar la correcta preparación de la piel, tonificada y así que puedas disponer del mejor resultado.
Mi mejor recomendación a la hora de escoger el mejor producto
Te recomiendo que, una vez tenidos en cuenta los puntos anteriores, no te dejes llevar a priori por aquellos productos cosméticos que más se bombardean en anuncios publicitarios o de costes ridículamente baratos. Muchas de estas firmas aseguran una rápida acción y resultados en un lapso de tiempo relativamente corto. Los milagros, simplemente no existen.
Lamentablemente, esto no es así. Muchos de los cosméticos de gama baja que se comercializan en el mercado hoy en día, aunque el precio y la presentación puedan resultar atractivos a simple vista, no supone la mejor decisión de compra, puesto que no se garantizan resultados en absoluto a corto plazo.
Te sugiero enormemente que, antes de comprar, te tomes un minuto en echar un vistazo a la composición de ingredientes y el grado de concentración de los mismos, ya que aunque dos marcas distintas expongan un mismo producto, la calidad del ingrediente y su concentración difiere muchísimo entre sí.
Por último, no dudes consultar a tu dermatólogo si tienes alguna duda que pueda incomodarte o si no estás segur@ antes de utilizar cualquier producto cosmético o sientes curiosidad por contrastar lo que te enseño en esta guía. Una sabia elección a tiempo, te ahorrará muchos disgustos o posibles problemas cutáneos en el futuro, a la vez que tu piel te lo agradecerá.
Si te ha parecido interesante y te ha resultado útil, no dudes en compartirlo o comentar.
Muchas gracias por tus consejos, era justo lo que necesitaba. Creo que como en todo, el producto que elijamos depende de lo que queramos gastarnos ya que no podemos pedir los mismos resultados a productos con una gran diferencia de precio entre sí. Tengo pensado cambiar y probar nuevos productos así que seguiré tus recomendaciones y prestaré especial atención a la lista de ingredientes y el grado de concentración. Saludos.
Hola Penélope,
Muchas gracias por tu comentario, me alegra muchísimo que este breve post con algunas recomendaciones te haya sido de utilidad.
¡Saludos!